
En primera instancia, es revelador el tratamiento de la información que las tres grandes cabeceras digitales han dado a los acontecimientos. Tanto elpais.com como El Mundo digital y la versión online de ABC han dedicado secciones específicas a las municipales de mayo, incluyendo un apartado destinado a blogs sobre el tema.
elpais.com ofrece un listado de los blogs de los candidatos y otro de los bitácoras de los internautas. Bastan un par de ejemplos para extraer las conclusiones precisas. El blog de Rafael Simancas -candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid- ofrece su último post: justo el día anterior a las elecciones (el 26 de mayo). En cuanto a los internautas, la última referencia es del 30 de mayo, más actualizada pero que tampoco permite hablar de una continuidad en el tratamiento de la información.

El Mundo digital reafirma la tesis; el último post dedicado a las elecciones en el blog Puedo Prometer y Prometo data del 28 de mayo, un día después de los comicios. Por último, uno de los primeros blogs que aparece en blogroll de ABC es el del reelegido Alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón. En su archivo de post los días en los que se publicaron entradas se resaltan en naranja; si observamos el mes de mayo, la franja del 12 al 25 está coloreada; antes de esos días, sólo el 4 de mayo tiene color; después: sólo blanco; junio, ni siquiera aparece en el calendario.
Por último, es interesante señalar el blogueo sobre las elecciones fuera de estos tres periódicos digitales. En los blogs de ideal.es, se han creado blogs específicos para las elecciones, uno para cada provincia. En el bitácoras de las Municipales de Garanada, el último post es del 11 de Mayo, en el de las Municipales de Almería, del día 10… la cobertura no llega ni hasta el propio día de los comicios.
Al igual que ocurriera en 2001 con el 11-S en EEUU o en 2004 con los atentados de Madrid –aunque salvando las distancias en cuanto a dramatismo de los acontecimientos- los comicios de este mayo han lanzado a la red miles de comentarios y espacios específicos en forma de blog que pasado el tiempo se llenan de telarañas.
Otra forma de ver cómo las nuevas tecnologías y, en especial la Red, han influido en los últimos comicios es comprobar como poco a poco todos se van apuntando al carro de la multimedialidad que Internet ofrece. He aquí el anuncio de la agrupación IU-Rivas Vaciamadrid: